Tras ganar, en 1976, el concurso de la canción patrocinado por El Heraldo de México -donde tendría como padrino a Pedro Vargas-, a Emmanuel le llegó la hora de empezar una brillante carrera como cantante, y lanzó el disco 10 razones para cantar con el sello RCA, mismo que lo llevó a intervenir en 1979 en el Festival de la OTI, eliminatoria mexicana, quedando en un polémico segundo lugar. Un año más tarde graba el álbum "Amor sin final", con el que logra internacionalizarse, al cual siguió otro exquisito y dulce "Al final".

En 1980, al conocer al compositor español Manuel Alejandro, conseguiría vender millones de copias de su cuarto trabajo, "Íntimamente", el cual es recordado por canciones como ‘Tengo mucho que aprender de tí’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Todo se derrumbó’ o ‘Insoportablemente bella’. Gracias a esta asociación, Emmanuel alcanzaría los primeros lugares de popularidad en el mercado español.
Tras realizar una extensa gira por Hispanoamérica, vendría el quinto álbum, "Tú y yo" -que incluía el tema homónimo y ‘Ven con el alma desnuda’, entre otras canciones destacadas.
El cantante mexicano se encontraba en el apogeo de su carrera. Gracias a la elegancia que caracterizaba a su romántico estilo, lo "descubrieron" en Brasil, donde fue equiparado con toda una institución nacional: Roberto Carlos. A Emmanuel, tras su incursión en el mercado brasileño, le denominarían "el Roberto Carlos mexicano".
Década de 1980
A principios de los 80 la carrera del nuevo ídolo se cimentaría con éxitos tan sólidos como En la soledad (1983) y Emmanuel (1984), con los cuales logra actuar por vez primera en España. Un par de datos curiosos: Emmanuel fue llamado para protagonizar un popular anuncio televisivo para un conocido refresco al lado de una de las máximas figuras internacionales: Tina Turner. También encarnaría al rey del tango, Carlos Gardel, en una propuesta personal para la televisión francesa.
El año 1986 también le trae innumerables alegrías a Emmanuel: firma con el nuevo sello RCA/Ariola Internacional, graba su disco Desnudo -cuyo lanzamiento fue pospuesto debido a la larga racha de popularidad de que gozó al interpretar en castellano ‘Toda la vida’, un tema original del italiano Lucio Dalla- y, también, actúa en el Caesars Palace de Las Vegas, compartiendo escenario con el mago David Copperfield.
Con Desnudo, producido por Juan Carlos Calderón, aumenta aún más su proyección, debido a éxitos como ‘Es mi mujer’, ‘Solo’, ‘Luces de bohemia para Elisa’ y ‘No te quites la ropa’. Memorable resultaría su concierpo en la Plaza de Toros de México D.F. de 1987, por ejemplo.
El álbum "Entre lunas (1987)" fue coproducido por el propio artista con el italiano Mauro Malavasi, y refrendaría viejos laureles con sencillos como ‘En la noche’, ‘La última luna’, ‘Grito de dos’ y ‘Desesperado’, además de traer otro excelente disco, titulado ‘Quisiera’, al año siguiente.
Década de 1990.
Con el tiempo, la calidad de Emmanuel no se mermaría, sino que se mantendría viva entre sus miles de admiradores de toda Latinoamérica, sólo que sus canciones no alcanzarían una repercusión similar en la década de los '90 que en la anterior por razones de la efervescencia que vivían nuevos ídolos juveniles.
Durante esa década entregaría nuevas joyas de la lírica romántica, como Vida (1990), Ese soy yo (1992), Espa aventura (1994), Amor Total (1996) y Sentirme Vivo (1999), producido por el italiano Emanuehe Ruffinengo, responsable del mayor éxito del español Alejandro Sanz.
Con el respaldo de Universal Music, Emmanuel entrega clásicos como: 'Todo Se Derrumbo', 'Al Final', 'Insoportablemente Bella','El día que puedas´,‘Sin caballero no hay dama’, ‘Esa triste guitarra’, ‘Este terco corazón’, ‘Con olor a hierba’, ‘Ven Con el alma desnuda’, ‘Tengo mucho que aprender de tí’, ‘Si este tiempo pudiera volver’, ‘Detenedla ya’, ‘Pobre Diablo’, ‘La chica de humo’,'Eso Era La Vida',‘Sentirme vivo’ o ‘Corazón de melao’, que junto con los temas ya mencionados, demuestran que Emmanuel ha escrito páginas de oro en el pop y la balada romántica. 'Insoportablemente Bella', 'Ven Con El Alma Desnuda' y 'Amor De Tantas Veces' son reediciones de canciones lanzadas originalmente en la voz del cantante nicaragüense Hernaldo Zúñiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario