emanuel
miércoles, 29 de febrero de 2012
ACTUALIDAD
Llegó 2003 con la esencia, profundidad y sabor de las raíces de la música latina en la voz de Emmanuel y el álbum Emmanuel presenta... . Una fusión de ritmos, sentimientos e ideas, una explosión de energía que rompe barreras de idiomas y generaciones uniéndolos a través de un sonido, una letra. En Emmanuel nace la inquietud de realizar un disco a través del cual dirige sus sentimientos hacia temas que forman parte de nuestras raíces latinas, que han recorrido e impregnado al mundo entero con sus melodías, ritmo y sabor.
Emmanuel presenta... viene como un Álbum doble, en el cual el primer disco tiene 11 clásicos de la música contemporánea latina con arreglos innovadores y actuales producidos por. Ruffinengo, con temas como ‘La bamba’, ‘Pedro Navaja’, ‘El bodeguero’, ‘Piel canela’, ‘Guajira’ o ‘Falsaria’. Por otro lado, el segundo disco incluye remezclas a cargo de DJ como Robbie Rivera, Roger Sánchez, DJ Dero o Mijangos.
“Retro” es un material que reúne algunos de los grandes éxitos de este artista interpretados en vivo durante dos de sus conciertos durante la primavera del 2007 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y la Arena Monterrey. “Pobre diablo, Sentirme vivo, Tengo mucho que aprender de ti, Toda la vida, La última luna, Todo se derrumbó, Detenedla ya, Solo, Corazón de Melao, Quiero dormir cansado” son algunos de los temas que conforman el repertorio de este disco tanto en audio como en DVD. “La Chica de humo” en su versión en vivo es el primer corte de este nuevo material. Este tema fue lanzado originalmente en 1989 en el álbum multiplatino “Quisiera” posicionándose inmediatamente como una de las mejores canciones de esa década. Dos temas inéditos completan este álbum: “La vida caminaba” del veracruzano Fato y “Brillar la mar” compuesta por el propio Emmanuel y su hijo Alexander Acha.
“Retro estará disponible en 2 formatos: CD con DVD, y en DVD solo. Hoy en día retro es disco de platino y oro en mexico con más de 150,000 copias vendidas y a 10 meses de su lanzamiento sigue en los primeros lugares de venta a nivel nacional. Su hijo Alexander Acha lanzó su disco solista en el 2009, con su éxito "Te Amo".
Ecologista
No se separa el poeta, el cantante de la sensibilidad y la preocupación por el medio ambiente. Emmanuel es además uno de los principales colaboradores de un movimiento ecologista en México "Movimiento Hombre-Naturaleza" que propugna el desarrollo equilibrado con el medio ambiente.
ULTIMAS NOTICIAS
Estas son las Últimas noticias de "Emmanuel". Encuentra la información más actualizada de Emmanuel y todas las noticias de hoy.
Emmanuel Acústico en vivo nuevo disco de Emmanuel
El cantante Emmanuel que lanzó su nuevo disco Emmanuel Acústico en vivo, el cual reúne los grandes éxitos de su carrera totalmente enConcierto de Emmanuel en Chile
El cantante mexicano Emmanuel aseguró que mostrará una versión renovada de sus éxitos, durante su próximo conciertoHISTORIA
Tras ganar, en 1976, el concurso de la canción patrocinado por El Heraldo de México -donde tendría como padrino a Pedro Vargas-, a Emmanuel le llegó la hora de empezar una brillante carrera como cantante, y lanzó el disco 10 razones para cantar con el sello RCA, mismo que lo llevó a intervenir en 1979 en el Festival de la OTI, eliminatoria mexicana, quedando en un polémico segundo lugar. Un año más tarde graba el álbum "Amor sin final", con el que logra internacionalizarse, al cual siguió otro exquisito y dulce "Al final".

En 1980, al conocer al compositor español Manuel Alejandro, conseguiría vender millones de copias de su cuarto trabajo, "Íntimamente", el cual es recordado por canciones como ‘Tengo mucho que aprender de tí’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Todo se derrumbó’ o ‘Insoportablemente bella’. Gracias a esta asociación, Emmanuel alcanzaría los primeros lugares de popularidad en el mercado español.
Tras realizar una extensa gira por Hispanoamérica, vendría el quinto álbum, "Tú y yo" -que incluía el tema homónimo y ‘Ven con el alma desnuda’, entre otras canciones destacadas.
El cantante mexicano se encontraba en el apogeo de su carrera. Gracias a la elegancia que caracterizaba a su romántico estilo, lo "descubrieron" en Brasil, donde fue equiparado con toda una institución nacional: Roberto Carlos. A Emmanuel, tras su incursión en el mercado brasileño, le denominarían "el Roberto Carlos mexicano".
Década de 1980
A principios de los 80 la carrera del nuevo ídolo se cimentaría con éxitos tan sólidos como En la soledad (1983) y Emmanuel (1984), con los cuales logra actuar por vez primera en España. Un par de datos curiosos: Emmanuel fue llamado para protagonizar un popular anuncio televisivo para un conocido refresco al lado de una de las máximas figuras internacionales: Tina Turner. También encarnaría al rey del tango, Carlos Gardel, en una propuesta personal para la televisión francesa.
El año 1986 también le trae innumerables alegrías a Emmanuel: firma con el nuevo sello RCA/Ariola Internacional, graba su disco Desnudo -cuyo lanzamiento fue pospuesto debido a la larga racha de popularidad de que gozó al interpretar en castellano ‘Toda la vida’, un tema original del italiano Lucio Dalla- y, también, actúa en el Caesars Palace de Las Vegas, compartiendo escenario con el mago David Copperfield.
Con Desnudo, producido por Juan Carlos Calderón, aumenta aún más su proyección, debido a éxitos como ‘Es mi mujer’, ‘Solo’, ‘Luces de bohemia para Elisa’ y ‘No te quites la ropa’. Memorable resultaría su concierpo en la Plaza de Toros de México D.F. de 1987, por ejemplo.
El álbum "Entre lunas (1987)" fue coproducido por el propio artista con el italiano Mauro Malavasi, y refrendaría viejos laureles con sencillos como ‘En la noche’, ‘La última luna’, ‘Grito de dos’ y ‘Desesperado’, además de traer otro excelente disco, titulado ‘Quisiera’, al año siguiente.
Década de 1990.
Con el tiempo, la calidad de Emmanuel no se mermaría, sino que se mantendría viva entre sus miles de admiradores de toda Latinoamérica, sólo que sus canciones no alcanzarían una repercusión similar en la década de los '90 que en la anterior por razones de la efervescencia que vivían nuevos ídolos juveniles.
Durante esa década entregaría nuevas joyas de la lírica romántica, como Vida (1990), Ese soy yo (1992), Espa aventura (1994), Amor Total (1996) y Sentirme Vivo (1999), producido por el italiano Emanuehe Ruffinengo, responsable del mayor éxito del español Alejandro Sanz.
Con el respaldo de Universal Music, Emmanuel entrega clásicos como: 'Todo Se Derrumbo', 'Al Final', 'Insoportablemente Bella','El día que puedas´,‘Sin caballero no hay dama’, ‘Esa triste guitarra’, ‘Este terco corazón’, ‘Con olor a hierba’, ‘Ven Con el alma desnuda’, ‘Tengo mucho que aprender de tí’, ‘Si este tiempo pudiera volver’, ‘Detenedla ya’, ‘Pobre Diablo’, ‘La chica de humo’,'Eso Era La Vida',‘Sentirme vivo’ o ‘Corazón de melao’, que junto con los temas ya mencionados, demuestran que Emmanuel ha escrito páginas de oro en el pop y la balada romántica. 'Insoportablemente Bella', 'Ven Con El Alma Desnuda' y 'Amor De Tantas Veces' son reediciones de canciones lanzadas originalmente en la voz del cantante nicaragüense Hernaldo Zúñiga.
DISCOGRAFIA
- 10 Razones Para Cantar (1976)
- Amor Sin Final (1977)
- Al Final (1979)
- Íntimamente (1980)
- Tú y Yo (1981)
- En la Soledad (1983)
- Emmanuel (1984)
- Desnudo (1986)
- Entre Lunas (1987)
- Quisiera (1988)
- Vida (1990)
- Hay que arrimar el alma (1991)
- Megamix (1991)
- Ese Soy Yo (1992)
- En Gira (1993)
- Esta Aventura (1994)
- Amor Total (1996)
- Mis treinta mejores canciones (1996)
- Sentirme Vivo (1999)
- Emmanuel Presenta (2003)
- Emmanuel Retro En vivo (2007)
- Emmanuel Retro Mix (2008)
- Lo Esencial de Emmanuel (2009)
- Emmanuel ACUSTICO (2011)
martes, 28 de febrero de 2012
BIOGRAFIA
Emmanuel
|
(Jesús Emmanuel Acha Martínez)
Nació un 16 de Abril en el Distrito Federal, hijo del torero y empresario Raúl Acha, argentino, y de la cantante y actriz española, Conchita Martínez. Emmanuel vivió toda su infancia y parte de su adolescencia entre México, Perú y España, hasta el año de 1975, en el que se estableció de manera definitiva en la capital mexicana. Estudió hasta el primer año de Ingeniería Química, pero su herencia artística marcó decisivamente el destino de su existencia. Primero incursionó en el arte taurino, carrera que truncó debido a una cornada, para posteriormente adentrarse en el mundo de la música. Emmanuel emprendió su carrera como cantante y compositor tras ganar, en 1976, el concurso La Voz, que patrocinaba el periódico El Heraldo de México, y en el que tuvo como padrino al Tenor Continental, don Pedro Vargas. Su primera composición fue Y mis lágrimas bebí. Las canciones de su autoría que mayores satisfacciones le han dado son, Enredadito por tu cintura, por ser la que sintió con mayor trascendencia en los inicios de su carrera; El y yo, una canción polémica que envía el mensaje de luchar por una identidad propia, y ¿Qué será?, con la que se proyectó e identificó como padre y a través de la cual transmitió ese sentimiento al público. Ha compuesto algunas canciones en coautoría con varios compositores, entre las que se encuentran Sola, con Tino Geiser; Te voy a aprovechar, con Ricardo Murguía; ¿Qué será, con Mauro Malavasi; Si ese tiempo pudiera volver( con Shel Shapiro; Quisiera, con Mark Spiro; El Rey Azul, con Aldo Donati, y Cambiare, con Lucio Dalla. Entre la larga lista de reconocimientos que Emmanuel ha recibido durante su vida artística destacan: La Voz del Heraldo en 1976; Mejor Intérprete y Revelación Juvenil del Festival OTI, México (1979); Artista Revelación, 1983, Barcelona, España; Antorcha de Plata, en Viña del Mar, 1983, Chile; Trofeo TV y Novelas, 1984, México; Mr. Amigo, 1985, Brownsville, Texas; Ciudadano Honorario, 1986, Texas; dos Antorchas de Plata, 1989, en Viña del Mar, Chile. En 2009 la Sociedad de Autores y Compositores de México le entregó el reconocimiento Trayectoria 25 y más…, por 33 años como socio activo. Ha recibido siete Discos de oro y dos de Platino. Durante su carrera Emmanuel ha actuado al lado de figuras como Plácido Domingo, Mireille Mathieu, Joe Cocker, y Lionel Richie, y encabezado por semanas enteras las tablas de popularidad de la revista Billboard. Se ha presentado en los foros y escenarios más importantes de Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, Miami, incluyendo el Radio City Music Hall de Nueva York. De las anécdotas más significativas a su paso por el mundo de la música, Emmanuel recuerda cuando participó en el Festival OTI 1978, con la canción de Roberto Cantoral Al Final, que a pesar de no ganar -quedó en segundo lugar- fue la que obtuvo más éxito, y gracias a la polémica y la fuerza mediática que generó ese acontecimiento, obtuvo un contrato para realizar su primera temporada en centro nocturno, con llenos totales. También rememora cuando lo invitaron a actuar en el Zócalo de la Ciudad de México, para un público estimado en 50,000 personas. El día del concierto se reunieron alrededor de 200,000, por lo que tuvo que ser suspendido, para evitar una catástrofe. Y una leyenda urbana refiere que a raíz del éxito de su disco Íntimamente, en el transcurso de 10 años muchas de sus admiradoras que ahora son madres de familia, tuvieron a sus hijos por las relaciones amorosas que provocaron las canciones de ese disco. Un par de datos curiosos: Emmanuel protagonizó un anuncio televisivo de un conocido refresco al lado de una de las máximas figuras internacionales, Tina Turner. También encarnó al rey del tango, Carlos Gardel, en una emisión de la televisión francesa. Para celebrar por todo lo alto sus 30 años de carrera artística, Emmanuel lanzó en el 2007 el álbum Emmanuel Retro En vivo, el decimosexto de su discografía, grabado durante dos de sus conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y la Arena Monterrey, y en el 2008 publicó Lo Esencial, la colección más completa de sus éxitos recopilados en tres discos compactos. Tras una exitosa trayectoria de más de tres décadas y ventas que superan los 17 millones de discos, Emmanuel se ha consolidado como uno de los artistas contemporáneos más reconocidos y respetados en el ámbito musical mundial; ha sido galardonado con discos de oro y platino por las altas ventas de sus discos en América, Europa y Asia, representando de esta manera al arte mexicano en los foros más destacados de estos continentes. Su carrera como cantante y compositor le ha dado muchas satisfacciones, pero también su visión y conciencia social y ecológica, que lo llevaron a crear, en el 2002, la Fundación Hombre Naturaleza, A.C., de la cual es presidente, con la misión de promover y lograr cambios de actitud a favor de la conservación del medio ambiente. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)